
Ver periódico Ideal edición Jaén, en el siguiente enlace.
http://www.ideal.es/jaen/v/20100525/andujar/plataforma-cofrade-pide-participacion-20100525.html
Integrantes de la plataforma cofrade 'Hermano mayor de todos', convocó ayer a los medios de comunicación en la Plaza de Santa María para pedir la participación de los cofrades en el referéndum del próximo viernes día 4 de junio (sigue en el 'alero' porque está pendiente de que un Tribunal Eclesiástico le de validez o no) y que apoyen la reforma del artículo 25.1 para que sean los cofrades los que elijan al hermano mayor de la Real Cofradía Matriz, «y no un número reducido, los 22 diputados». Asevera la plataforma que la cofradía ganaría en sosiego y se reforzaría la figura del hermano mayor. «El hermano mayor es de toda la Cofradía», argumenta.
Esta plataforma entierra la tesis de que se quiere acabar con las tradiciones. «No es cierto lo que se viene pregonando desde la diputación y su círculo, porque los estatutos de 1505 y de 1782 no contemplan que los diputados eligieran al hermano mayor, esto se ha inventado desde el año 1939», aclara.
Correo recibido en la Cofradía:
NOTA DE PRENSA_____________________________________
"La sociedad cofrade se une para apoyar los cambios en la Matriz"
Las Cofradías andujareñas como si se tratase de una gran familia apoyan a su "hermana" la Matriz de la Virgen de la Cabeza a que sea la Asamblea de Hermanos Cofrades, es decir todos los Hermanos, quienes elijan el futuro de su Cofradía en cuanto a la elección del Hermano o Hermana Mayor.
Como la Junta de Gobierno del Gran Poder manifestaba: Se debe producir este cambio, el de que los hermanos y hermanas sean quienes voten a su Hermano Mayor, para ajustarse al estatuto marco definido por el Obispado que deben cumplir todas las cofradías. Manifiesto que lo han secundado también otras Juntas de Gobierno como la del Señor de los Señores, Vera-Cruz, y la Sacramental del Santísimo entre otras que se han ido sumando.
Por su parte, Alfonso Soto, Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades del Arciprestazgo de Andújar y Marmolejo, rogaba en su escrito al Señor Obispo que atienda las peticiones de los Hermanos de la Cofradía Matriz y les sean devueltos todos sus derechos históricos y la grandeza de sus tradiciones para acabar con los conflictos en la Cofradía de la Patrona de la Diócesis de Jaén.
. Del mismo modo, Miguel Ángel Bellido, Presidente de la Federación de Peñas romeras de Andújar, afirmaba que se debe de apoyar y defender que todos sus Hermanos y Hermanas tengan el derecho de elegir a su Representante de igual forma que se realiza en cualquier Cofradía de Pasión, Gloria o Sacramental de nuestra Diócesis
Estas adhesiones nos hablan de una inquietud, ya no sólo de los Hermanos por el cambio estatutario, o de un grupo de cofrades reunidos en una plataforma sino de una unión de voces del mundo cofrade en pos de que se acabe con los problemas que existen en el seno de la Matriz.
(LA PLATAFORMA COFRADE: HERMANO MAYOR DE TODOS ES UN GRUPO AMPLIO DE COFRADES (CADA DÍA MÁS) QUE SE HAN UNIDO PARA APOYAR Y TRABAJAR POR LA PROPUESTA DE CAMBIO ESTATUTARIO (25.1) PARA ACABAR CON LOS PROBLEMAS Y REACER ESE CLIMA DE "HERMANDAD" QUE NUNCA DEBIÓ DESAPARECER, Y ASÍ PODER TRABAJAR POR DIFUNDIR LA CENTENARIA DEVOCIÓN, RENDIR CULTO, HONRAR Y VENERAR A NUESTRA TITULAR, LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA CABEZA. EN BREVE PRESENTAREMOS QUIENES SOMOS Y NUESTROS OBJETIVOS DE UNA FORMA DETALLADA)
Diario Jaén.- Votación para modificar el artículo sobre los hermanos mayores de la Virgen de la Cabeza
Votación para modificar el artículo sobre los hermanos mayores de la Virgen de la Cabeza
JUEVES, 20 DE MAYO DE 2010 11:28 DIARIO JAEN PROVINCIA - NOTICIAS PROVINCIALES
La junta directiva de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza acordó, en su última reunión, someter a votación la reforma del artículo 25 de los estatutos, para modificar la elección del hermano mayor. Los cofrades votarán si quieren que la fórmula sea modificada en un referéndum.
La junta directiva de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, en su última reunión, acordó someter a la votación de los cofrades, con derecho a voz y voto, la reforma propuesta del artículo 25 de los estatutos, que contempla la elección del hermano mayor. De esta forma, se cumple con lo aprobado por la asamblea general ordinaria del pasado mes de marzo. La votación, mediante urna, se celebrará el día 4 de junio, en la sede social de la Cofradía Matriz, en la calle Vendederas número 20. El horario para depositar el voto es de cuatro de la tarde a once de la noche. Para que el cambio propuesto sea aprobado será necesario que se obtenga el voto favorable de dos tercios de las papeletas emitidas. La votación será directa y secreta, no se admitirá por correo, y será obligatoria la presentación del Documento Nacional de Identidad. La junta de gobierno insiste, mediante una misiva dirigida a todos los cofrades, que la modificación que se trata es el cambio en la forma de elección del hermano mayor, para que, a partir de ahora, lo puedan elegir todos los cofrades de pleno derecho. Por ello, expone en dicha carta la redacción actual del artículo en cuestión, sobre las funciones de la diputación, y acerca de cómo quedaría una vez que los cofrades decidan aprobar la modificación.
El presidente de la Cofradía Matriz, José María González, afirma en el escrito: “La reforma que la junta directiva presenta a votación es algo tan claro como sencillo: que el hermano mayor de la cofradía, precisamente porque es de toda la cofradía, sea elegido por todos los cofrades y no por un grupo reducido de cofrades”. Además añade: “No es cierto que la junta directiva quiera que desaparezcan la figura del hermano mayor y la diputación, sino todo lo contrario. Si la reforma es aprobada, se mantendrá la figura del hermano mayor, que será elegido por todos los cofrades con derecho a voto, por dos sencillos y lógicos motivos: porque no tiene sentido que el hermano mayor sea elegido por un grupo reducido de veintidós cofrades”. González también recuerda que este cargo representativo era elegido por toda la Cofradía Matriz hasta las vísperas de la Guerra Civil. “De esta forma, la cofradía volvería a su verdadera historia y tradición, de casi ocho siglos, superando el paréntesis anómalo de las últimas décadas”, asevera. José Expósito /Andújar
El obispo ha paralizado este, y cualquier otro proceso, mediante un decreto por el que remite las
irregularidades detectadas en la actuación la directiva de la cofradía a un tribunal
eclesiástico, debiendo esta limitarse a labores estrictamente administrativas.